¡Analizamos los pros y contras de los finalistas LeKlein, Fruela y Javián!

Después de conocerse los tres artistas que se han convertido por decisión de un jurado profesional en finalistas del #Eurocasting y se disputarán la única plaza para Objetivo Eurovisión el 12 de enero, el equipo de dirección de eurovision-spain.com, compuesto por Vicente Rico, Manu Mahía y José García, analizan las opciones, pros y contras de LeKlein, Fruela y Javián, que presentan las propuestas Ouch!, Live it up y No somos héroes.
Conversación
Creo que LeKlein debería pensarse mucho en sacar la versión en castellano de su canción porque todos lo agradeceríamos y le podría acarrear votos, no solo para la final del EuroCasting, que espero que gane, si no pensando en la gala final. Tiene a David Ascanio como uno de los compositores de la canción y creo que les quedaría maravillosa y la engrandecería aún más (aunque pensado en defenderla en inglés sobre el escenario). También creo que deben hacer un final un poquito más apoteósico y tendríamos una candidatura redonda para Kiev. Y FELICES FIESTAS A TODOS, a ver si pase lo que pase en los próximos días, no hacemos ningún EURODRAMA y vaya quién vaya a Kiev, entre todos logramos apoyarl@ y que en las webs europeas no l@ depellejemos.
Feliz Navidad a los más moderados, a los más fanáticos, a los "antitodo",... todos en definitiva. Un abrazo!!
Definitivamente, de las 3 canciones que quedan, la de LeKlein (con coros en off) es la que se puede explotar una puesta en escena basada en bailarines. La de Javián la veo difícil por ser una banda y la de Fruela que dudo que su voz en directo suene como la del estudio.
Lo siento pero ninguna de las tres creo que sea una opción de aquellas con las que soñar. Yo pienso que con estas tres volveríamos a quedar bottom, aunque las vistamos de seda. Esperaré a ver las opciones que no conocemos y, si no son mejores, pues que vaya el que sea, me va a dar igual.P.D.- ¡por cierto, vaya copiazo la canción de Javian!... de creatividad, zero.
@Francel Coincido con tu opinión. Brequette debería de presentarse en una preselección de otro país cuyas normas lo permitan y seguro que llega fácil a ganar la representación.
A los que criticáis la letra de Ouch! a ver, no soy experto en inglés, tengo sólo un B2 pero las construcciones gramaticales en las canciones pueden alterarse sin tener que seguir la regla académica. En español ocurre con los "pa' mi" o "éntrala en razón" (David Civera, Dile que la quiero). Sin ir más lejos, Britney Spears, canción: He about to loose me, y dice claramente "He DON'T know that... (cuando lo lógico sería usar Doesn't) y es una cantante americana.
No entiendo qué le ve la gente a la canción de Javián, reconozco que a mí me gustaron mucho los primeros acordes pero después, ese estribillo de película del oeste con banyo, una parte llena de ouououou parece que los han puesto para rellenar los tres minutos, su voz justita, que no digo yo que se necesite un Plácido Domingo pero sí una voz que luzca la canción y su imagen con raya en el ojo y pelo ni corto ni largo en fin a mí lo que me gusta es que está en español y el comienzo, lo demás..
Brequette, no te presentes más...te están tomando el pelo, y para decirte la verdad, tú vales más que muchos cantantes juntos. Sigue adelante y conseguirás lo que has soñado siempre, ser una voz "reconocida".
es decir: de pena.Le Klein es tan bhuena que hasta ir a Eurovisión le perjudicaría. Porque es un temazo es una artista impresionante desde el primer plano. Es un milagro que algo así se haya presentado: está muy por encima de nuestra media eurovisiva en años. Ese video es bestial, la puesta en escena es ella y es ese video. Yo en caso de Leklein, hasta rezaría por no ir, porque esta sí es una artista internacional a la que esto no debería lastrar provincianamente
Sorprendido con vuestra valoración. Si tratamos de convencernos de cosas absurdas, seguiremos engañándonos y fracasando. seamos sinceros.Javian: no veo la diferencia con Lucía y que me quiten lo bailado. To botton seguroFruela: aburrida, vacía, insulsa hasta la hartazón, a no ser que tengan pensado una puesta en escena que haga olvidar esta suma de electrónica sin alma, algo así como azerbyya, que al final deba igual la canción, no sé, ponerlo ligero de ropa y con una producción sicodélica:
Completamente de acuerdo contigo, Goldman. Me has leído el pensamiento? Jajaja Brequette y Nicky eran dos buenos temas y de esos que se prestan ha hacer puestas en escena con lógica (no como la de Amanecer)
Que el estilo de Alvaro Soler triunfe no quiere decir que ma cancion de Javian lo vaya a hacer... Sera por fracasis de ir con canciones en castellano
El plato este que están utilizando para lo del 60 aniversario me gusta para objetivo Eurovisión
¿De verdad vamos a llevar por segundo año consecutivo una canción en inglés? Sería otro fracaso. Europa espera (y quiere) que vayamos en español, hasta los propios presentadores de Suecia lo dijeron el año pasado (https://www.youtube.com/watch?v=NQXCEah3Af4) Si el estilo de Álvaro Soler está triunfando en Europa, ¿por qué os quejáis de que la canción de Javián se le pueda parecer? ¿Acaso no queréis que España quede bien?
Cómo me gustaría que Pablo López estuviera presente en Eurovisión, sé que ha dicho que no se atreve a ir, pero no ha negado la posibilidad de ir como compositor. Sería la leche tener una letra que te haga sentir y no los oh oh, ououou, ieeo de siempre. Preciosa su canción "hijos del verbo amar", aunque no venga a cuento, después de oír las tres propuestas me he puesto a soñar lo que me gustaría llevar, eso sí que suena a España. Dicho esto, me gusta la voz y la fuerza de Leklein.