ハディセ, a la conquista de Japón con su Düm Tek Tek
La compañía discográfica EMI apuesta, y de qué manera, por la eurovisiva Hadise (ハディセ, en japonés). Si los meses previos al Festival de Eurovisión la promoción por toda Europa fue una de las más potentes, ahora EMI ha decicidido conquistar el mercado japonés a ritmo de Düm Tek Tek.
El lanzamiento de Hadise en el país del sol naciente es ya un hecho: página web propia con todos sus videoclips subtitulados en japonés, fotos, noticias y toda la información que un japonés de a pie requiere para conocer a la representante turca que en Moscú conquistó tanto al televoto como al jurado, logrando una cuarta posición final.
[online]Puedes ver el vídeo de Düm Tek Tek con subtítulos en japonés AQUÍ[/online]
Conversación
Para Anakina, no ponen "di" simplemente porque esa sílaba no existe, por eso ponen "de" y al lado en pequeñito ponen "i", para que suene como "di".
Para Dong_mei, yo se leer un poco de japones y no pone Se Hadi, pone Hadeise, no hay motivos para hacerse ningun cacao mental :P
yo espero que tve solo comprenda que formas parte de big four, que es uno de los que mas tarasca pone en ebu-uer, por ende, PONGAN A MOVER LA BOLAS!!! Y ELIJAN INTERNAMENTE UN CANTANTE COPADO QUE AUNQUE SEA QUEDE TOP TEN, Y BASTA DE MY SPACE, ESO ES UN NEGOCIADO DEL PRIMER PERÍDODO, DESPUES YA TENEMOS EL EJEMPLO DE LO QUE SUCEDE. POR LA ELECCION INTERNA.
Suerte para Hadise, auq¡nque no se yo si Düm Tek Tek en Japón gustará, creo que Fast Life gustará más. http://euroluis.blogspot.com/
@lugalo69 En el "Vacaciones Santillana" de 2º de la ESO hay unos interesantes ejemplos de la diferencia entre "haber" y "a ver".
Gracias Fan40, me extrañé porque tengo una tabla de Hiragana y Katakana y venía "di" al lado, pero no había visto que tiene el "ji" entre paréntesis. xD NASH, tu comentario me da pena, hablas como si te creyeras una autoridad musical y tu criterio fuese el universal y único. Pero esta vez te voy a dar la razón, los fans de D'Nash tenéis buen gusto, varias compañeras fans del grupo lo son de Alexander, y lo mejor de todo es que no son "histerifans".
aqui tenemos un claro ejemplo de savoir faire en eurovision y luego nos quejamos de quedar penultimos con soraya, la culpa solo la tiene la ridiculez de tve y sus preselecciones pateticas, haber si aprendemos de turquia!!! suerte para el año que viene con rosa o anabel conde
En realidad por lo que pone al menos en esa imagen es Ha-de-i-se, como estoy pez en japonés no tengo idea de por qué es "de-i" en vez de "di". Pues no sé cómo ven los japos la música "exterior", ellos mismos se bastan, hasta tienen el programa ese Vocaloid con el que no les hace falta ni cantar. =/
Lo dices en serio? NASH #1? Digo si lo dices de verdad, no me poía esperar de alguiencon un nick así, pero bueno, te explico, en Japón debes de tener mucha garra o una instrumentalizaciónque impacte o cualquiero cuestión visual que los impresione, aunque haya cantantes como Ayumi Hamasaki que no tienen una super voz en vivo, pero sus cancvalen la pena y eso se releja en las ventas... Pero mucha suerte a Hadise! Y espero verla a duo con Hitomi Shimatani xD
A mi siempreme parecio un tema muy bonito con un estribillo que se queda a la primera y le deseo mucha suerte
Me pregunto que hubiese pasado si en lugar de representar a Turquia hubiese representado a Bélgica.
Esta campaña va a arrasar en Japón y toda Asia, me gustaría que volviese a España otra vez, haciendo gira Europea y no solo por Turquia, Bélgica y Azerbayán. Aquí se la quiere mucho.
jolines que salto ha dado la chica,me gusto su dum tek tek y lo sigo escuchando,ella no tiene un buen directo, pero en la final lo hizo muy bien,espero que triunfe por aquellos lare.. ejej suerte hadise!
Su nombre en japones es Se Hadi o.o ... como si su apellido fuera Se y el nombre Hadi, es extraño. Es algo dificil que una artista de por alla conquiste a los japoneses que son demasiado dificiles de conquistar y que ya tienen sus propias divas, pero bueh, todo sera cuestion de esperar.