Ya disponible el clip y la versión definitiva de Dancing in the rain de Ruth Lorenzo

Baile, agua y elegancia en el clip oficial de Dancing in the rain, la balada con tintes épicos y R&B de Ruth Lorenzo, la representante de España en Copenhague 2014. Junto a la presentación del vídeo se ha dado a conocer la versión final que sonará en el B&W danés el próximo 10 de mayo en la final de la superproducción europea. El tema suena más arropado por los coros que dan más apoyo a la voz de la artista y una base más potente gracias a los arreglos grabados por la Orquesta de Macedonia, con 80 piezas de cuerda reales.
La carta de presentación de la candidatura de TVE se grabó el pasado fin de semana en Barcelona, bajo la dirección de la también murciana Paloma Zapata. El romántico clip coge fuerza gracias al baile que la cantante interpreta con el bailarín italiano Giuseppe Di Bella, coreografiado por Miryam Benedicted. Con una cuidada fotografía, destacan los brillos del agua y los efectos de luz. “Ha sido complicado grabar el videoclip, hemos necesitado mucha precisión, hemos pasado frío, me he caído, me he quedado afónica… Como a mi no me gustan las cosas fáciles, siempre me complico un poco. Pero el resultado merece la pena, es muy artístico y se ha mimado muchísimo”, ha explicado Lorenzo.
“Buscamos un entorno que transmitiera sensación de desasosiego, un espacio en ruinas. Queríamos hacer algo muy visual, artístico y experimentar con la imagen, romper con los estereotipos de lo que se suele hacer para Eurovisión, que suele tener una imagen más clásica y conservadora”, comenta Zapata, la directora. Así, el vídeo arranca con un ambiente íntimo, con planos cerrados a través de los que se presenta Ruth Lorenzo, para acabar con un clímax visual en el punto más álgido de la canción, cuando se introduce la lluvia. Los planos se van haciendo cada vez más abiertos, de manera que van revelando los espacios y la imagen va respirando cada vez más luz.
Buena parte del clip se grabó en la antigua fábrica de Fabra i Coats, una hilandería del siglo XI de la capital catalana. En una de las naves grandes y luminosas, con amplios ventanales y aspecto desolado que recrea una estética singular y original. En estos espacios vemos a Ruth, que para la ocasión luce un look elegante y natural en la parte del playback, con un vestido rosa, y un estilo más sofisticado y artístico en la parte de la coreografía con Giuseppe.
El agua, como no podía ser de otra manera, es el principal elemento del video y aparece de muchas maneras, no sólo en forma de lluvia, por eso la cantante baila en ella junto al bailarín e incluso vive el momento más romántico del clip introduciéndose en lo que representaría el mar junto al italiano. “Han sido días muy intensivos. El rodaje ha sido duro porque ha habido mucha agua, me quedé sin voz”, había contado Ruth tras la grabación. “En los próximos días me esperan muchas televisiones y promociones, y cruzo los dedos para poder ir un día a mi casa para estar con mi familia”, afirmaba.
Luz, yo quiero ver luz We’re dancing in the rain Life, gets you every time So, live We’re dancing in the rain The rain, the rain, the rain Deja caer
Poder pintar de color un nuevo amanecer
Vivir, amar,
Sentir y saber que
Hoy, puede que no salga el sol
Aunque llueva
Tú y yo sabremos bailar
Nadie nos puede parar
Dancing in the rain
Open up,
You never know what you will find
You never know what waits inside
Like you’ll never stop
Take this chance
And give it everything you’ve got
Come on and let the rhythm drop
Dancing in the rain
Keep on like it’s never ending
Keep on till the light of day
Keep on dancing in the rain
The rain, the rain
Deja caer
Deja la lluvia caer
Deja caer
Deja la lluvia caer
The rain, the rain, the rain
The Rain, the rain
Dancing…
Deja la lluvia caer
Aunque llueva y nos mojemos
No pararemos de bailar
Keep on dancing in the rain
The rain, the rain
Conversación
Suelo visitar todas las webs eurovisivas importantes , y en todas ponen todas las nuevas versiones y videos de cada pais , porque España no??????? asi quieren quedar bien ?????
¡¿Pero que daño hace cantar PARTE de la canción en inglés?! No es que nos haga más modernos, nos hace más accesibles a los paises no hispanohablantes. Excepto Italia y Francia (montenegro aun no se ha decidido) el resto de paises que ya han escogido su canción o la cantan íntegra en inglés o combinan el inglés con su propio idioma... ¿Queréis defender el español? Luchad por que en España los niños y adolescentes lo aprendan, porque da verdadero miedo oírlos hablar o leerlos.
No porque cante más fuerte y alargue las notas en directo en comparación con la versión de estudio vaya a quedar mejor. Es más, en mi opinión si ella decide cantar como lo hizo en nuestra final se va a llevar un zapataso en la cara, pero si lo hace tal y como aparece en el vídeo, será topX seguro. Justamente estuve leyendo eurofans (no españoles) comentando el vídeo de ayer (los que llegaron a verlo) que así es mucho más dulce la forma que canta, y no como en la gala de la final.
Pues aquí en está página pone que lo ha bloqueado roster music por copyright. Así que tve no tiene que ver nada.
je viva la promoción internacional del video clip de la ruthhhh. Ya lo han capado. La primera en la frente. y vienen más
Ahora me he dado cuenta que el que ha bloqueado Roster es el de un usuario que hace 5 horas subió el video. ¿ Tendrá algo que ver ésto?
Leo comentarios como " con la segunda estrofa (la cantada en inglés)la canción es más profesional" y siento como se me abren las carnes por una puñalá trapera. Es decir, que el inglés hace que una canción sea "mas profesional y moderna"...cantar en castellano es "antiguo" ¡Viva Italia,Portugal y Francia que sí cantan en sus idiomas!
los artistas españoles deben de cantar en español, el tercer idioma más hablado despues del chino y el inglés. supone respetar la idiosincrasia de un país plural, diverso. no me importaría que en alguna ocasión cantaran en euskera catalan o gallego, que también forman parte de nuestra cultura. soy profesor de inglés y veo infumable rendirse a la medicoridad de un festival globalizado donde cada peculiaridad de los países ya es historia. acabaron con la orquesta y los idiomas de cada territorio.
Por favor como que España aspira al puesto 15? aspira a mucho mas con los grandes bodrios hay este año, por favor Noruega es un desastre, Armenia no me convence mucho...... En serio parece que os guste criticar a nuestra propia candidatura si es de las mejores a falta de que salgan todas y por no decir que tiene el mejor mensaje pero bueno
Dios Ruth a puesto una foto en una piscina y dice que esta preparando cosas.... será para la puesta en escena que estará tramando... Me muero de ganas de saberlo!!
Roster se está pisando su propio pie, pero ¿cómo puede ser que todos los vídeos de todos los países estén en Eurovision.tv y el de España esté bloqueado? Están perjudicando claramente a la candidatura
Yo solo insisto en una cosa, acámuchos se rasgan las vestiduras diciendo que lo ideal es cantar en español, que si hay que defender el pidióma blah blah blah, pero por ejemplo cuando la canción de soraya no dijeron nada porque la canción tenía un horroooooor al decir "tabús" y no "tabúes" que es el plural correcto... osea que hay que cantar en es penal así sea destrozando el idioma.... hipócritas!
Apoyo la diversidad. No me gustaría ver la totalidad de la canción en inglés pero entiendo que haya gran parte de la canción en inglés puesto que se trata de un concurso internacional donde las presentaciones y votaciones incluso son en inglés y francés. Yo cero que ESC debería incluir una norma donde cada país pudiera cantar parte de la canción en el idioma que quisiera pero hubiera una parte obligada del idioma del país de origen.
Yo creo que el motivo de la retirada del vídeo será porque la canción es tan fea, que ni siquiera es digna de estar en internet. Suerte a Noruega. Una balada de verdad, elegante y profunda como pocas. A ver si aprende España :)
Decís que hay que cantar en español y ni vosotros mismos sabeis hablarlo y mucho menos escribirlo. La propia Ruth dijo que el inglés , a día de hoy, es una realidad en España, las nuevas generaciones saben hablarlo y defenderse con él, eso es así, aunque algunos no lo quieran admitir, además la canción tiene partes en castellano. Y, aunque sea el tercer idioma hablado en el mundo, creeis que por eso no se debe saber hablar inglés? Que equivocados que estáis. El inglés es necesario, y mucho.
No se por que el video no está en la web oficial de Eurovisión ni en YouTube, ahí está la versión final y la gente ya se hace ideas de una canción y luego no cambia.
Ahora estamos en el puesto 13 en las casas de aluestas....espero que antes del festival estemos en top 10
Vídeo precioso, me ha transmitido mucho cuando están bailando. Lo único que le pediría a Ruth POR FAVOR..Es que controle un poco su voz al cantar la canción y que las notas no las alargue como hizo en la final..Eso bajo mi punto de vista empeoró mucho la canción en directo, pero no porque le falte voz sino todo lo contrario. Christina Aguilera le dan clases para controlar su voz (para que no parezcan gritos) y creo que esta chica lo necesita. Tengo miedo que haga lo mismo en Eurovisión.