Jon Ola Sand admite que en 2012 veremos alguna novedad en Eurovisión

Jon Ola Sand es el Supervisor Ejecutivo de la UER para el Festival de Eurovisión, cargo que desempeña desde 2011 cuando tomó el relevo de Svante Stockselius, aunque ya en 2010 Sand fue el Productor Ejecutivo de la edición celebrada en Oslo. Cuando solo falta una semana para que den comienzo los ensayos en la capital de Azerbaiyán ha concedido una entrevista a la web oficial del concurso.
Preguntado sobre el estado de los preparativos, ha confesado que esta es una fase “crítica” ya que es un momento en el que no puede permitirse ninguna sorpresa. “Hay que tener en mente millones de detalles y todo el mundo tiene que dar lo mejor de sí, no sobre el escenario, sino especialmente detrás de él”, comenta. Y añade: “Es uno de los mejor organizados caos del mundo de la televisión, nunca he visto a tantos de los mejores profesionales de la televisión europea trabajando conjuntamente en un kilómetro cuadrado”.
Sand confiesa que la edición de este año no estará exenta de novedades, aunque prefiere no desvelar ningún detalle. Simplemente ha dejado caer que “aquellos que lleven unos años siguiendo el festival se darán cuenta de algunas innovaciones”.
En el terreno musical, de esta edición de 2012 destaca la gran variedad de estilos que estarán representados, y confiesa su debilidad hacia los artistas que optan por interpretar las canciones en sus lenguas nativas, mostrando instrumentos o elementos culturales en sus canciones o actuaciones. “El nivel de la calidad este año es muy alto”, afirma.
En cuanto a la posible canción ganadora y la reducida lista de favoritas que se maneja este año, recuerda que todos los años al comenzar los ensayos de las canciones todo se da la vuelta y las predicciones y favoritas previas a la victoria cambian radicalmente. “Al final, siempre hemos constatado que todos los pronósticos, incluso la mayoría de eurofans, se equivocan mucho en sus predicciones. Luego hay una sorpresa y todo da la vuelta. Puede ocurrir cualquier cosa, tal y como hemos visto anteriormente, y el 2012 no es una excepción”, comenta.
Conversación
Pues con eso de las lenguas nativas y los elementos culturales en las actuaciones, está bastante claro quienes son sus favoritos este año. Blanco y en botella. Anticipo que Rusia se va a llevar la mayoría de votos de los jurados. Habrá que ver si tiene acogida del público, cosa que está por ver. Por cierto ¿Pastora lleva elementos culturales en su actuación? Ah, sí... que es en castellano, o español... Entonces también tiene el beneplácito de Mr. Sand. ¡Viva!
Supongo que los artistas saldran desde el escenario hacia la Green Room como se hace en el Junior Eurovision Song Contest.
Hola, soy nuevo desde hoy auqnue veo el festival desde 2002. ¿Cual sera la sorpresa? Pues ni idea, pero seguro que sera algo innovador y que de seguro hara aun mas expectante este gran show!!!
Que la Green Room estará delante del escenario? y no un backstage como hasta ahora ha sido??? Que en la intro irán los artistas por la pasarela hasta el escenario? Creo que esa es la novedad
Todos los años me digo a mi mismo: "No veas los ensayos, que si no luego cuando veas el festival no tiene emoción, ni gracia.." Pero creo que no podre resistirme otro año más xD
El BIG 5 irá a Semifinales, habrá 3 Semifinales, no podrán ir artistas nacionales de primera, el ganador no tiene porque celebrar el festival y se hará por sorteo o quizás se hará en el país que lleve más años sin ganar, Malta, Portugal, España, por ejemplo. Y muchas cosas más, digo yo, por pensar se piensan muchas cosas
Yo también creo que los cambios que Ola Sand dice que habrán serán los que dice Densita, porque no se me ocurre otra cosa que puedan cambiar... ¡¡Que ganas tengo ya de que empiece todo de una vez!!
Bueno, en mi caso espero que todo salga bien y no haya ninguna "sorpresa explosiva", además este año veré el festival sin poder ver las semis como en los últimos años por temas de curro asi que la sorpresa será doble.
Sería espectacular ver a todos los concursantes en una "Greenroom" suspendida en el aire,y a medida que fuesen viendo como la posibilidad de ganar se esfuma,tirarlos a una piscina llena de agua,hasta quedar solo el vencedor jejejeje...
Que intriga :D Espero que una de las innovaciones es que España consiga un GRAN puesto por primera vez desde hace unos cuantos años
Yo también pienso que las novdedades estarán en todo lo relacionado con la Green Room, que estará delante del escenario y en el comienzo saldrán por el escenario y se irán hacia ella... Esta edición promete!
Yo tambien creo que sera lo que dice Densita, asi como fue en el Melodifestivalen de este año. Y no me parece mala idea.
Yo no tengo ni idea de los cambios que se puedan producir en Bakú. Sólo se me ocurre el anuncio de que la celebración de la siguiente edición del Festival no tendrá que ser, a partir de 2013, por norma en el país ganador, como viene ocurriendo hasta ahora. De todas formas, estoy con muchas ganas de que todo empiece ya.
dejar de decir tonterias la esencia de eurovison una de ellas es que el que gana eurovison el pais celebra el festival sino no tendria gracia por favor esa norma a misa
El pais ganador no tendrá la obligación de organizar el Festival como ya ocurre con el Junior. Creo que este será el cambio y no estaria mal