Jamala, al filo de las normas al haber interpretado 1944 en público hace un año

1944 fue interpretada en al menos una ocasión en público hace exactamente un año, el 18 de mayo de 2015. Un vídeo colgado en Youtube [ahora privado] ha corrido como la pólvora en la red esta tarde, donde la ya ganadora de Estocolmo 2016 interpreta su tema vencedor en un concierto meses antes del pasado septiembre, fecha orientativa donde la Unión Europea de Radiodifusión intenta dar originalidad a los temas y evitar ventaja si uno es popularizado con anteriodad. Desde hace un par de ediciones la norma no es tajante en fechas y, textualmente, afirma que “en caso haberse hecho público, la televisión participante debe consultar al Supervisor Ejecutivo del festival (…) para conocer si la composición es elegible” y añade que existe este procedimiento ya que puede tener “ventaja sobre otras composiciones”.
El caso de la ucraniana es muy similar al que su homóloga en 2013, Emmelie de Forest, vivió hace apenas tres meses, cuando presentó como autora el tema Never alone al Dansk Melodi Grand Prix 2016, la preselección danesa, bajo la voz de Anja Nissen. El tema había sido interpretado por la propia Emmelie en varios conciertos en el último año y medio. La cadena pública del país no quiso arriesgarse y consultó a la UER sobre si podría participar en Eurovisión de ser elegida en la gala nacional. La red europea confirmó que podría representar al país al no haber sido editada con anterioridad y no haber tenido repercusión que le diese ventaja.
Se desconoce por el momento si la cadena pública ucraniana, NTU, informó a la UER de la difusión pública del corte en este concierto, aunque parece que la repercusión anterior y su carácter inédito se encuentran en una situación similar al de Never alone.
Conversación
Qué casualidad que ahora descubran ese vídeo, después de que sea la canción ganadora y que ya sea un éxito en toda Europa... Son artimañas rusas de mal perder, que van a buscar hacer de todas las maneras posibles lo que no el escenario ni los votantes europeos le han concedido. Lo próximo creo que va a ser presentar la partida de nacimiento de Jamala donde se demuestra que nació en el 2002 y que por tanto tiene 14 años incumpliendo las normas de participación...
Todo esto no es más que un vacío legal. Nadie puede controlar que, antes de registrar y publicar una canción, el artista no la pruebe ante su público o uno concreto. Si nadie más que el artista y su equipo tiene la canción, no se puede considerar que fuese de dominio público. Las canciones cambian, las letras desaparecen, se las puede volver a producir, cambiar de orientación o de género, etc. Yo puedo cantar en las fiestas de Villarriba del Segura el tema pop "Flores" en el 2008 para presentar la canción. Veo que no funciona y no la distribuyo. Luego se me ocurre, en 2016, regrabarlo al rock cambiando la letra para adaptarla a la nueva producción, llamarla "27 pesetas" y presentarme a Objetivo Eurovisión. En todo ese proceso, la primera canción ha cambiado totalmente y se ha convertido en una distinta.
Si gana Ucrania porque la canción tal... Si gana Australia que por qué Australia participa... Si gana Rusia que otra vez los gays lo pasarán mal... QUE LE DEN LA VICTORIA A BULGARIA Y SE ACABA LA POLÉMICA!!!
Si lo hacemos nosotros nos cae la del pulpo...En fin,los rusos deben estar contentos, aún la anularán y darán por ganadora a Australia y como queda lejos, Rusia se presentará voluntaría para hacer el festival....que mal perder tienen los rusos!
Rusia está metiendo mierda a tope para que descalifiquen a la ganadora Ucraniana,pero al final lo que va a conseguir es que los Eurofans vean el mal perder Ruso y le cojamos más manía.
Jamala ya ha dicho en su Facebook que no hay problema porque solo era un ensayo y ni siquiera era versión final de la canción ni en música ni en letra. Cuanto hater troll que no quiere aceptar su victoria hay por internet por favor...
Ya no sirve de nada quejarse sobre la edición pasada, lo que hay que hacer es remodelar y reforzar las normas PARA TODOS de cara al 2017. Y por supuesto cambiar ciertas cosas como el nuevo sistema de votación (no digo que lo eliminen, sino que lo mejoren, que está bastante verde).
si las reglas se respetaran de verdad, le quitarian el triunfo, pero pienso que hacerlo a estas alturas seria romper el corazon de una gran artista y un pais entero (Ucrania), esas cosas se revisan antes, no despues, en todo casi jalon de orejas para la UER que no hace bien su trabajo.
El que quiera verlo que busque esto en Youtube "Jamala performs Bizim Qirim (Crimea is ours)"
Seamos justos,si esto es así las normas son las que son y ya sea el país que sea se deben acatar. Por otra parte me parece que quitar la victoria ahora después de todo no me parece normal, como tampoco me parece normal haberla dejado pasar la canción a sabiendas de las posibles consecuencias, pero ahí están las normas. Al fin y al cabo no deja de ser un tema político lo que supone para ambas partes. La responsabilidad es de la UER.
Deberían descalificarla, las reglas hay que respetarlas o el concurso pierde seriedad.
Que la descalifiquen y que gane Australia, q ni era una letra política ni cantada anteriormente. Lo q haga falta para que Eurovision no lo gane una canción tan mala, aburrida y tan distante de lo que debería ganar un FESTIVAL DE LA CANCION. A mi una canción como la de Amir me levanta el ánimo, una canción como la de Jamala me la pongo cuando estoy depre. Bueno, ni eso. A ver quien sigue escuchando esta canción con asiduidad después del Festival....¿alguien?
A mi me gusta que haya ganado Ucrania, me parece una buenísima canción con una gran historia en una perfecta voz, pero chicos, acabo de ver el vídeo y la canción podría ser un ensayo de lo que es ahora, pero el ritmo, la letra en tártaro y tal, es todo igual. Misma estructura, mismo ritmo... Lo que es, es y lo que no es, no es, no se puede defender lo indefendible. En Suecia eliminaron del Melodifestivalen a una participante cuya canción ya había participado en la preselección moldava pero en idioma moldavo. Esto es lo mismo, ya era pública y entendería que se le quitase el triunfo aunque me fastidiase, ya que digo que me encanta. Pero si la UER se pone estricta con las normas y echan a Rumanía, no permiten los votos comprados de Azerbaiyan o recriminan a Armenia lucir la bandera del Nagorno Karabaj, esto deberían mirarlo también, porque es de juzgado de guardia.
A mi si me ha dado tiempo a verlo .La canción era prácticamente lo que conocemos, al menos en ritmo y melodía . En letra ni idea. Y estaba publicada hace mas de un año.
Los fanáticos de Jamala este año diciendo que "mal perdedor" que es justa su victoria, que todo es perfecto y no hay problema, pero el año pasado, "deberían de descalificar a Armenia por su rollo del genocidio", "este es un festival de música" :V :V :V del mismo modo en años anteriores condenando a Ucrania como el eje del mal eurovisivo... Felicidades a la OTAN y plan Marshall, han cosechado a la perfección!
Jamala ya estuvo en polémicas en su pais en el 2011 con la canción "smile" quedó 3th denunciaron un problema con el recuento de votos, La televisión ucraniana la invitó a participar en una nueva repetición de la final con una nueva votación, pero decidió retirarse de la competición. Creo que los rusos van a seguir dando guerra...