7º
|
4 pts
6
|
Inger Berggren (Estocolmo, 23 de febrero de 1934) creció en una familia de músicos. Sus progenitores tocaban en una sala de cine mudo y su padre además era violinista en varios restaurantes. No fue de extrañar, pues, que la pequeña Inger comenzara a estudiar piano y más tarde canto en la Escuela de Adolf Fredrik. Sus primeros trabajos fueron en orquestas de jazz y de baile, como la de Thore Swaneruds, en la que debutó en 1954, y más tarde en las de Simon Brehm, Gote Wilhelmsson y Thore Ehrling, con la que actuó en el restaurante Bal Palais de Estocolmo. Sin embargo siguió estudiando cuatro años más hasta graduarse como directora de orquesta en 1959.
Su primer disco fue el single Flickan i hagen, con la discográfica KnäppUpp, con la que grabó varios discos más en los 50, consiguiendo un éxito menor en 1958 con Vals intim. Paralelamente termina sus estudios y participa en algunos espectáculos de revista hasta que en 1960 es contratada por la EMI y se presenta al Melodifestivalen de ese año, que por entonces se llamaba Eurovisionsschlagern - Svensk final/Schlagerfinalen. Inger y Östen Warnerbring interpretaron con diferente acompañamiento el tema ganador, Alla andra får varann, que al igual que el año anterior, fue defendido en Eurovisión por otra artista, precisamente la que había ganado en 1959 la preselección sueca sin ir al Festival, Siw Malmkvist. Inger haría su propia versión del tema ganador ese año, Tom Pillibi y obtiene otros grandes éxitos, como su peculiar versión del Jailhouse rock (Rock de la cárcel) de Elvis Presley, Kärleksvals o Elisabeth serenad, canción que permanece 33 semanas en las listas de éxitos suecas.
En 1962 vuelve a presentarse a la preselección sueca para Eurovisión con dos temas, Sagans underbara värld, que queda en quinta posición, y Sol och vår, que consigue el triunfo y el pase al Festival, donde consiguió la séptima plaza en Luxemburgo. Sol och vår es su segundo gran éxito en Suecia, permaneciendo también varias semanas en las listas de éxitos del país escandinavo. Inger consigue así una enorme popularidad siendo apodada “Den sjungande sångerskan” (La cantante que canta).
Al año siguiente se alzó de nuevo en las listas suecas con Twist till Menuett, canción que había quedado tercera en el Melodifestivalen de 1963 interpretada por Carli Tornehave y Lars Lönndahl. Aparece frecuentemente en los programas-espectáculo de la televisión sueca y hace actuaciones con Jules Sylvain y Åke Söderblom, con quien interpreta en televisión Tangokavaljeren. Su primer LP es Jag sjunger mina visor... (1965). Por esa época empieza a disminuir su actividad artística para dedicarse a su familia y se establece en Ulricehamn, donde empieza a componer sus propias canciones, una de las cuales, Vem frågar vinden, será defendida por Towa Carson en el Melodifestivalen de 1967, quedando en quinta posición y siendo un nuevo éxito de ventas en Suecia.
En la década de los 70 trabajó como profesora de música (sobre todo de piano) en la localidad de Täby y como directora de orquesta en el Teatro Municipal de Estocolmo, aunque siguió haciendo actuaciones esporádicas y componiendo. Algunas de sus canciones, como Min stund på jorden o Se´n den dagen aparecieron en su tardío LP de 1979 En helt vanlig kvinna (Una mujer normal y corriente), de temática femenina, que incluye joyas como el At seventeen de la gran Janis Ian o Applejack, de Dolly Parton adaptadas al sueco. Entre sus actuaciones en esa época es de destacr el haber sido la contribución sueca al programa Musique aux Champs- Elysées (Música en los Campos Elíseos), en el que cantó y tocó el violín acompañada por la Orquesta Filarmónica de Viena el tema Jag vet ett litet hotel. También hizo sus pinitos en el cine en las películas Anderssonskans Kalle i busform (1973) y Sömnen (1984).
Inger se casó en 1958 con un clarinetista y tuvo una hija al año siguiente que se convertiría en una famosísima actriz sueca, Gunilla Röör, quien le ha dado un nieto, Jack. Gunilla manifestó recientemente haber pasado una infancia difícil debido a los continuos viajes de su madre y a la adicción de esta al alcohol y a los medicamentos. Inger reside actualmente en Nacka.
El 13 de febrero se celebró la gran final del Eurovisionsschlagern 1962 presentada por Bengt Feldreich desde el Cirkus de Estocolmo.
La gala estuvo formada por seis temas para 12 intérpretes, la mitad para orquesta grande y la mitad para orquesta pequeña. La audiencia mediante carta postal fue la encargada de decidir el ganador.
La gran final estuvo formada, entre otros artistas, por: Monica Zetterlund (Suecia 1963) y Östen Warnerbring (Suecia 1967). Inger Berggren, por su parte, había participado previamente en el Eurovisionsschlagern 1960.
Intérprete | Canción | pts | pos | ||||
6 |
Inger Berggren / Lily Berglund |
Sol och vår |
102327 |
1º |
|||
4 |
Monica Zetterlund / Carli Tornehave |
När min vän |
74077 |
2º |
|||
3 |
Carli Tornehave / Otto Brandenburg |
Anneli |
13401 |
3º |
|||
1 |
Otto Brandenburg / Östen Warnerbring |
Lolo Lolita |
11858 |
4º |
|||
5 |
Lily Berglund / Inger Berggren |
Sagans underbara värld |
6885 |
5º |
|||
2 |
Östen Warnerbring / Mona Grain |
Trollen ska trivas |
4001 |
6º |
|||