3º
|
22 pts
11
|
Su primera aparición en el mundo musical es de 1963, presentado bajo el nombre artístico de Guy Mardel, con la publicación del disco a 45 revoluciones por minuto C’est mon bilan d’amour. Al año siguiente publica Si tu n’y crois pas y Je t’ait crue trop vite. Estos tres temas no tienen el éxito esperado.
De entre una criba interna formada por más de 50 canciones, Guy es elegido por la ORTF (el ente público galo en aquel momento) como representante de Francia en el Festival de Eurovisión 1965 con la canción N’avoue jamais. El tema estaba compuesto por él mismo y por Françoise Dorin, autora del éxito Que c’est triste Venise popularizado por Charles Aznavour. En Nápoles obtuvo la tercera posición con 22 puntos otorgados por ocho países. Recibió la máxima puntuación (5 puntos) de Mónaco y Yugoslavia. Su canción fue todo un éxito en Europa.
Tras su paso por el festival, Guy publica Je voudrais l’oublier, Monsieur Plum, C’est une larme y Qui n’aime pas le filles, también a 45rpm. Distribuidas entre 1965 y 1968, fueron éxitos pero no alcanzaron al de su canción eurovisiva. Además editó sus únicos álbumes de larga duración N’avoue jamais en 1965 y Guy Mardel en 1967.
Siguió publicando canciones a lo largo de los 70 como C’est la Primavera (1973), Un arc et des flèches (1974), Ne regarde pas le filles (1974), Ma femme (1977) y Gueule d’ange (1979). Sin embargo su fama empezaba a descender rápidamente. En 1972, junto a Véronique Sanson, dio un concierto en el Cabaret de la Tour Eiffel. Tres años más tarde publicó, junto a Chantal Goya, Prends des vacances Charlie que fue enviado a la televisión francesa para representar a Francia en Eurovisión pero sin mucha suerte. En 1976 puso la música a la película La situation est grave… mais pas désespérée. Al año siguiente funda su propia compañía discográfica MM Records Label, distribuida por Phonogram, y se centra en la producción musical.
En los ochenta auto publicó varias composiciones como Partir c’est revivre un peu (1980), T’aimer (1982), Brésilliene (1985), Entre Nous (1986) o Quelque chose comme de l’amour (1989). Sin embargo estos temas fueron un fracaso por lo que Guy decide retirarse completamente de la música.
Guy Mardel se casó en 1966 y actualmente vive a caballo entre Jerusalén y París. En la capital francesa es propietario de un restaurante donde de vez en cuando hace actuaciones.
Texto: Rubén Fabelo, "International93". Abril 2015
Guy Mardel con N'avoue jamais fue elegido internamente por la ORTF para representar a Francia en el Festival de Eurovisión 1965.
Intérprete | Canción | pts | pos |