Los hermanos Thomas (Tommy, nacido en 1945) y John James (Jimmy) Swarbrigg nacieron en Cootehill en el seno de una familia de 11 hijos. Su padre, Pat Swarbrigg, era avicultor, aunque también trabajaba como trompetista aficionado en varios grupos locales. Su hermano Paddy formó parte de la Navak Showband. Pat quiso enseñar trompeta a Tommy y a Jimmy, pero este último nunca lo consiguió y cuando tuvo la edad suficiente se fue a buscar trabajo a Londres, mientras su hermano mayor trabajaba como electricista en su localidad natal.
Con quince años de edad Tommy pasó a formar parte de una banda local amateur, The Jordanaires, pero no pasó mucho tiempo antes de que saltara al terreno profesional entrando como trompetista en The Drifters, grupo fundado en 1960 por Joe Dolan. Jimmy, desde Londres, enviaba poemas a su hermano, que musicados por este, pasaron a formar parte del repertorio del conjunto. Su primer single de 1964 The answer to everything, llegó al número 4 en las listas irlandesas. En 1967 Tommy y otros cuatro miembros del grupo decidieron abandonarlo para crear uno nuevo, The Times, de un estilo más pop. The Drifters continuó como banda hasta 1985. Joe Dolan falleció en 2007.
Para la formación de The Times Tommy se trajo a Jimmy de Londres y pronto los dos hermanos se convirtieron en los líderes indiscutibles de la banda. Grabaron su primer single, What made Milwaukee famous, en 1969. El segundo, Dozie, ya llegó al número 9 en Irlanda en 1969, seguido por Hitchin’ to Miami, número 7 el mismo año. Varios singles más – All I want is you, Lookin’ though the eyes of a beautiful girl y Isn’t it nice- llegaron todos, curiosamente, al número 7. Su primer Lp, Looking through the eyes of The Times, se editó en 1971.
Tras The entertainer, otro single de mayor éxito (número 4) la fama de The Times en general y de los dos hermanos en particular siguió creciendo como la espuma, lo que poco a poco supondría su separación efectiva del grupo: en 1974 ya tenían su propio programa en la televisión irlandesa, en el que pudieron presentar numerosas composiciones propias. The Times siguió existiendo como grupo, con numerosas variaciones de sus componentes, hasta 1982. En 1975 se consumó el cisma y The Swarbriggs, ya como tales, tomaron un manager propio, Sid Aughey, y fueron elegidos como representantes irlandeses para Eurovisión 1975, celebrándose una gala para elegir el tema entre 8 candidatos. That's what friends are for fue la elegida, quedando en novena posición en Estocolmo y siendo su primer single como dúo. Los dos hermanos lograron el premio a Artista del año y su canción eurovisiva a Canción del año en 1975 en Irlanda. Editaron un Lp con el mismo título, That's what friends are for, que se alzó igualmente como Álbum del año.
En 1976 se volvieron a presentar a la preselección irlandesa para Eurovisión, quedando quintos con The way of love. Consiguieron ganar en 1977, esta vez con dos voces femeninas, Alma Carroll y Nicola Kerr, denominándose The Swarbriggs plus Two. Su tema It's nice to be in love again quedó en tercera posición en Londres.
En 1978 editaron un single, Turn around, y un Lp con el nombre artístico de Winter, impuesto por su discográfica, EMI. No tuvieron éxito y volvieron a ser The Swarbriggs en su single de 1979, We can make good music. Pero la falta de éxito, su cansancio de actuar constantemente y viajar semanalmente a Londres y su imposibilidad de entrar en el mercado internacional fuera de las islas acabó minando su ánimo, abandonando los escenarios como intérpretes en 1980. No obstante, iniciaron una fructífera carrera como managers de otros artistas entre los que se cuentan Christy Moore, Mary Black, Planxty, Smokie, Leo Sayer, Meatloaf, Neil Sedaka, The Drifters (no los mencionados, sino un grupo norteamericano homónimo), Jack L, Wolfe Tones o Richie Kavanagh.
En 2000 se editó un recopilatorio del dúo, Tommy And Jimmy Swarbrigg The Collection 1970 - 1980. En 2009 los dos hermanos han vuelto a actuar juntos como intérpretes y en la actualidad siguen haciendo conciertos de carácter nostálgico dentro de Irlanda, en un espectáculo llamado Reeling in the Showband Years junto a Ronan Collins, Paddy Cole, Sean O'Dowd, The Conquerors Showband y Lorraine MacDonald entre otros.
Texto: Javier Velasco, “Javiquico”. Noviembre de 2013.
LEER -