Meital Mei Feingold (Meital Slonimsky de soltera, מיי פיינגולד en hebreo, Rishon Lezion, 16 de diciembre de 1982), comenzó a cantar en el colegio y más tarde hizo estudios de canto clásico-operístico. Interesada por el rock, formó parte de la banda Disiak, con la que tocó en el Festival Arad en 2009 y con la que editó un single, Spank, que fue incluido en el disco colectivo Avoda Ivrit (Trabajo hebreo).
El salto a la fama de Mei se dio en 2009 cuando participó en la séptima temporada del concurso Kokhav Nolad, versión israelí de American Idol. Desde los primeros programas Mei destacó entre todos los concursantes, siendo una clara favorita para el triunfo y recibiendo la nominación de Interprete de la semana hasta cinco veces. A lo largo del concurso Feingold interpretó sobre todo éxitos israelíes de los 70 y 80 entre los que se encontraban Emor Shalom de Chocolat, Menta, Mastik, así como temas de Gidi Gov (miembro de Poogy) o Sarit Hadad entre muchos otros. En la final, celebrada el 30 de agosto de 2009, Mei quedó en tercera posición.
Una semana después editó su primer single en solitario, Break a leg, al que siguieron Todá (Gracias) y Ma neshetn (Lo que ha cambiado), que causó un enorme revuelo en Israel cuando Mei declaró haberla escrito basándose en su propia experiencia de haber sido violada en su juventud, además de por el vídeoclip correspondiente, de muy duras imágenes. Poco después editó su primer álbum, Soda pop. En junio de 2010 debutó en el musical sobre canciones de Shlomo Artzi, Laila lo shaket (Noche sin descanso) por el que fue muy alabada, mereciendo el Premio revelación del año por su papel en el mismo.
En el verano de 2011 formó el grupo Limouzina Express con el multinstrumentista Avner Horodov y el bajista Michael Benson, ambos componentes de la banda Mashina. El 22 de octubre de 2011 tocaron como teloneros del grupo sueco Roxette en un concierto de estos en Tel-Aviv. Pocas horas después del mismo, Mei dio a luz a su primera hija, Emily. Puedes consultar el facebook de Limouzina Express AQUÍ. En agosto de 2012 ha editado Tmunvet, el primer single de su futuro segundo álbum. A finales de ese año empezó a representar la reposición del musical Kazablan en el Teatro Cameri de Tel Aviv, interpretando el papel de Rose, por el que ha sido galardonada en los Premios de Teatro israelíes. El 14 de enero de 2013 ha editado Leitraot Machar, el segundo sencillo de su segundo álbum, que ha llegado al número 1 en las listas israelíes.
El 11 de enero de 2014 un comité profesional de la televisión israelí designó a Mei como representante de su país en Eurovisión 2014. Su desginación no estaba exenta de polémica, pues Mei aún no ha cumplido el servicio militar, motivo por el que otros candidatos han sido desechados. La canción, Same heart, fue designada por el público en un programa especial en marzo. Una vez en Dinamarca, Mei consiguió inesperadamente un 14º lugar en la segunda semifinal con 19 puntos, ya que la mayoría del público daba por sentado que pasaría a la final.
Mei ha estado casada con el bajista Michael Mickey Feingold, del que ha tomado su apellido artístico y del que se divorció. Actualmente está con el fotógrafo Lior Nordman, con el que ha tenido a su hija Emily. La familia vive en Rishon Lezion, localidad natal de ella.
Texto: Javier Velasco, “Javiquico”. Enero de 2014.
Actualizado por: Daniel Adell, "Dannyquelo". Octubre de 2014.
LEER -
El 5 de marzo se celebró la gran del K'Dam 2014 presentada por Ofer Nahshon desde los estudios de la IBA en Jerusalén.
La gala estuvo formada por tres temas para la intérprete. El televoto fue el encargado de decidir el ganador. Mei Finegold, por su parte, fue seleccionada mediante una elección interna.
Same heart con un 58.0% de los votos era la candidatura favorita para la victoria de los lectores de eurovision-spain.com.
LEER -