19º
|
23 pts
15
|
Gaynor Hopkins (Sweken, Gales, 8 de junio de 1951) es, con su característio timbre de voz y una carrera que ya abarca cuatro décadas, una de las figuras fundamentales del pop-rock internacional. Hija de Glin y Elsie Hopkins, minero y ama de casa aficionada a la ópera, creció con sus cinco hermanos en un ambiente proclive hacia la música. Bonnie trabajó como cajera en un supermercado antes de quedar segunda con 19 años en un concurso de canto local interpretando Those were the days de la eurovisiva Mary Hopkin. Aunque, animada por su madre, hizo estudios de canto lírico como mezzo-soprano, su gusto por el pop hizo que en su adolescencia formara parte de grupos como Bobby Wayne And The Dixies o Imagination, este último formado por ella misma, con los que actuaba en el ámbito local de su Gales natal. Con 24 años consigue por fin grabar su primer single para la multinacional RCA, My! my! honeycomb, cambiando su nombre artístico hasta el momento Sherene Davis, por el que será definitivo. Este primer disco, aunque no tuvo gran repercusión, demostró a los directivos de la compañía su gran potencial, que se plasmó enseguida en su segundo single, Lost in France, que se alzó al puesto 9 de las listas británicas y al 3 en las alemanas. Tan raudo éxito convenció a la RCA a producir su primer álbum, The world starts tonight, editado en 1977. Preparándose para la gira promocional del disco, Bonnie fue diagnosticada de nódulos en las cuerdas vocales que requerían de intervención quirúrgica. Mucho se ha especulado si fue negligencia médica o falta de autodisciplina de la propia cantante el que el resultado de la operación fuese el desgarro casi crónico de su voz. No obstante, lo que pareció en un principio un terrible y definitivo golpe a su carrera musical, supuso a la larga una enorme ventaja al dotarla de un timbre peculiar que la hacía totalmente única y reconocible, clave en gran medida de su éxito posterior. Desde el punto de vista foniátrico tal desgarro se ha suavizado notablemente a lo largo de los años.
De esta forma, su siguiente álbum tendrá un título revelador, Natural force, e incluirá un tema que llevará a Gaynor-Bonnie al número 1 en numerosos países: It's a heartache. Esta canción, además de dar a conocer el potencial de su voz rota, definirá el estilo country-rock que constituirá su marca de fábrica. Bonnie se embarca en 1978 en su primera gira por los Estados Unidos con enorme éxito. Al año siguiente ganará el Festival de Tokio con Sitting on the edge of the ocean. Seguirán el álbum Diamond cut (1979, que incluye My guns are loaded, éxito en España), la banda sonora de The world is full of married men y el Lp Goodbye to the island (1980, que incluye Sola a la orilla del mar, versión española de su tema triunfador en Tokio). En 1982 cambia de discográfica y graba con la CBS el álbum Faster than the speed of night que incluirá Total eclipse of the heart, tema que arrasará internacionalmente situándose en el número 1 en todo el mundo y obteniendo numerosos discos de platino, así como una nominación a los Grammy. Será el comienzo de un fructífera colaboración con el productor Jim Steinman. La nominación a los Grammy se repetirá al año siguiente por el tema Here she comes. También en 1983 la BBC ofrece a Bonnie ser la representante británica en Eurovisión, pero ella lo rechaza "por no ser el momento adecuado" como ha explicado en declaraciones recientes.
Seguirá el éxito Holding out for a hero, perteneciente a la banda sonora de Footloose, los álbumes Secret Dreams and Forbidden Fire (1986) y Hide Your Heart (1988), varias bandas sonoras más, género que se convierte casi en una especialidad, como Metropolis, Fire, ice and dynamite o Dreamstone, y colaboraciones con artistas como Cher o Mike Oldfield, del que interpreta el tema que da título a su álbum Islands. En los 90 Bonnie ficha por la discográfica alemana Hansa y después con Warner music. Los cinco álbumes editados en esta década tienen un éxito bastante irregular, obteniendo varios oros y platinos en ciertos países con grabaciones que pasan desapercibidas en otros. Entrado el nuevo siglo, Bonnie graba en 2003 Heart strings, álbum compuesto por versiones propias de temas de Bruce Sprinsteen, The Beatles y U2 entre otros. Ese mismo año su versión francesa de Total eclipse of the heart, titulada Si demain (Turn Around), a dúo con Kareen Antonn volverá a reventar las listas de éxitos en varios países. Grabarán también Si tout s'arrête (versión francesa de It's a heartache) y ambos temas serán incluidos en su nuevo álbum Simply believe. Le seguirá Wings en 2005, varios recopilatorios y reediciones hasta Rocks and Honey, su último trabajo, editado en 2013 que incluye Believe in me, la canción con la que Bonnie representa al Reino Unido en Eurovisión en ese año con la que sólo obtiene un decepcionante puesto 19.
Bonnie ha recibido numerosos premios a lo largo de su carrera, además de las mencionadas nominaciones Grammy: varios Bravo Otto, varios Echo, Goldene Europa, premios RSH, etc, así como innumerables discos de oro y platino. El 4 de julio de 1973 Bonnie se casó con Robert Sullivan. En 1990 quedó embarazada por primera vez con 39 años pero perdió el niño, no pudiendo volver a concebir.
Bonnie Tyler con Believe in me fue elegida internamente por la BBC para representar al Reino Unido en el Festival de Eurovisión 2013.