¡Australia competirá por primera vez en la historia en Eurovisión 2015!
La UER y la ORF brindan la oportunidad al país de participar en la sexagésima edición del festival | El lema de Eurovisión 2015, Building bridges (Construyendo puentes), sirve como leit motiv para justificar la invitación por primera vez a un país fuera de Europa y del Área de Radiodifusión Europea | La televisión pública australiana, SBS, participará directamente en la gran final y votará en ambas semifinales | El país, en caso de victoria, tiene como condición financiar la próxima edición del certamen organizándolo conjuntamente con una televisión continental en una ciudad europea | Australia seleccionara a su primera e, inicialmente, única candidatura a través de una elección interna
¡Australia competirá por primera vez en la historia en Eurovisión 2015!. La Unión Europea de Radiodifusión, UER, y la televisión pública de Austria, ORF, brindan la oportunidad al país de participar en la sexagésima edición del festival que se celebrará los próximos 19, 21 y 23 de mayo en Viena. El lema de Eurovisión 2015, Building bridges (Construyendo puentes), sirve como leit motiv para justificar la invitación por primera vez a un país fuera de Europa y del Área de Radiodifusión Europea, la norma fundamental para participar en el certamen.
La televisión pública australiana, SBS, participará directamente en la gran final de Eurovisión 2015, junto al Big 5, formado por España, Alemania, Francia, Italia y Reino Unido, y el país organizador, Austria. Viena 2015, por lo tanto, suma la inesperada y mágica cifra de 40 países que no se alcanzaba desde Bakú 2012. gracias al regreso de Chipre, República Checa y Serbia, y a pesar del abandono de Ucrania. Australia será un país de pleno derecho compitiendo en las mismas condiciones que el resto de contrincantes además de poder ser votado y votar en la gran final y ambas semifinales.
Australia, inicialmente, solo participará en Eurovisión en 2015. La invitación es un hecho extraordinario dentro de las celebraciones del 60º aniversario del festival con la intención de introducir nuevos elementos para hacer la competición más excitante, sorprendente y relevante de todos los tiempos. No obstante se deja la puerta abierta a que en el futuro se pueda extender esta tradición europea a otros países alrededor del mundo.
La SBS participará directamente en la gran final para no reducir las posibilidades de los semifinalistas de clasificarse para la gala del sábado noche. Debido a la participación inusual de un invitado se ha decidido aumentar en una plaza los 26 finalistas previstos hasta la cifra récord de 27 delegaciones. Solo en el caso de que el país ganara en su debut, Australia participaría por segundo año consecutivo en Eurovisión, nuevamente invitada por la UER. Eurovisión 2016, en ese supuesto, sería financiado y organizado conjuntamente por la SBS y una televisión europea pero solo organizado en una ciudad de Europa.
Australia anunciará próximamente a su representante a través de una elección interna de manera conjunta con sus compañeros de producción Blink TV. Los presentadores Julia Zemiro y Sam Pang ya están también confirmados como los comentaristas del país en Viena. La SBS ya había participado en Copenhague 2014 en el intermedio de la segunda semifinal con Sea of flags de Jessica Mauboy aunque exclusivamente como actuación invitada. Australia es un país con una larga tradición eurovisiva, emitiendo el festival desde hace 30 años en Luxemburgo 1984, cosechando grandes datos de audiencia y seguimiento en las redes sociales y con una base local de fans muy importante. Desde el 2009, la cadena también envía a sus propios locutores y corresponsales al evento.
Jon Ola Sand, supervisor ejecutivo de la UER, ha afirmado que "es un atrevido y al mismo tiempo increíble progreso, esta es nuestra forma de decir, ¡A celebrar esta fiesta juntos!".
El Director General de la ORF Alexander Wrabetz, finalmente, añade que "Eurovisión ha demostrado en su historia ser el mayor evento de entretenimiento del mundo, con la participación de Australia, junto con nuestros compañeros de la UER y la SBS, nosotros hemos conseguido alcanzar un nuevo concepto global y construir otro puente en el 60º aniversario, un puente que se expande por todo el planeta comenzando en el corazón de Europa.