Dave: “Me encantaría que Serrat me hubiese escrito una canción para Eurovisión”
¿Quiere Dave ir a Eurovisión?, ¿Cómo se imagina su actuación en Tel Aviv?, ¿Con quién le gustaría ir al festival? El cuarto expulsado de Operación triunfo 2018 nos habla de su futuro y de cómo se enfrenta a la gala de preselección para el festival
De Cádiz, amante de Serrat, Lina Morgan, Silvio Rodríguez y Chavela Vargas, Dave se dio a conocer en la gala 0 cantando Sea de Jorge Drexler. Finalmente, fue expulsado en la gala 5, dejando en el recuerdo actuaciones tan bonitas como Alfonsina y el mar con su compañera Marilia. El artista será uno de los candidatos a representar a España en Eurovisión y él tiene claro lo que le gustaría aportar al festival.
EUROVISIÓN-SPAIN: ¿Cómo ves la posibilidad de representar a España en Eurovisión?
DAVE: Nunca imaginé que tendría la oportunidad de optar a Eurovisión y a día de hoy me parece surrealista tener asegurada la posibilidad. Ya me parecía surrealista entrar en OT y me parecería igual de sorpresivo ir al festival.
E-S: ¿Te gustaría ganar la gala de Eurovisión?
D: Claro, por supuesto.
E-S: ¿Con qué canción estarías encantado de acudir?
D: No sé, quiero que me sorprenda, que me mueva cosas por dentro a mí y también a la gente porque eso es lo más importante. También quiero que sea una canción entendible para todo el mundo, es decir, que sea un compendio de todas esas cosas y que le llegue a todo el mundo, desde la persona más erudita en el mundo de la música hasta alguien que no entienda el idioma o jamás haya escuchado una canción y se emocione con ella.
E-S: ¿Qué compositor te gustaría que te hubiese escrito ese tema?
D: A ver, por soñar, me encantaría que me la escribiera El Kanka, Jorge Drexler o Serrat, pero no creo que ellos hayan mandado canciones. Te diría también que para que fuese más comercial estaría bien una canción de alguien de OT 2017, por ejemplo.
E-S: Allí en Tel Aviv, ¿cómo te imaginas la actuación?
D: Depende mucho de la canción porque estamos aquí imaginando y haciendo el tejado sin tener la casa. Pero independientemente de la canción, me gustaría que fuese una actuación visual, en la que se pudiera hacer algo de circo o un espectáculo cómico, dramático, en definitiva, que tuviese una parte teatral.
E-S: Si tuvieses que elegir a uno o varios de tus compañeros, ¿a quién te llevarías a Israel?
D: Me encantaría estar con el equipo “VacilOT”, o sea con Julia, Carlos Right y Noelia.
E-S: ¿Tienes algún referente en Eurovisión para seguir sus pasos?
D: A mí me gustaron mucho Sergio y Estíbaliz (1975), la canción era preciosa y me encantaría algo así.
E-S: Algunas declaraciones hacen ver que el resto de compañeros estáis tirando la toalla en favor de Famous, ¿es así?
D: No, a ver, a todos nos hace ilusión, pero lo de Famous es la locura. Nos alegraríamos de que fuera cualquiera y nos alegraríamos muchísimo más si fuésemos nosotros mismos, pero es que Famous nos haría especial ilusión porque él es como nuestro bebé pequeñito y todo lo que pida se lo damos.
E-S: Vayas o no a Eurovisión, ¿cómo ves tu futuro?
D: Yo espero que me sorprenda, que mi carrera sea larga y que también sorprenda a la gente. Independientemente del número de ventas, quiero que los seguidores que tenga sean personas que se sientan identificadas con mi música y que les mueva algo por dentro. Todo artista de vocación lo que quiere es que la gente reaccione y quiero tener una carrera llena de cosas bonitas, ya sea grande o pequeña.
E-S:¿Cómo te visualizas dentro de 20 años?
D: Trabajando mucho, no sé dónde, no sé en qué, no sé nada, pero me veo trabajando, haciendo arte y tratando de reinsertar el arte y de expandir la música y el teatro.